sábado, 19 de mayo de 2018

PEDAGOGÍA OPERATORIA 🏡 🧒


Esta propuesta pedagógica parte de la concepción de que el conocimiento es una construcción que realiza el individuo a través de su actividad con el medio, sin embargo, el conocimiento de la realidad será más o menos comprensible para el sujeto en dependencia de los instrumentos intelectuales que posea, es decir, de las estructuras operatorias de su pensamiento.
Esta pedagogía asigna el papel esencial al error que el niño comete en su interpretación de la realidad. Este o estos errores no son considerados como falta, sino pasos necesarios en el proceso constructivo, ya que desarrolla su conocimiento en razón a la que los errores forman parte de la mundo.


El papel de la escuela, es el de estimular el desarrollo de aptitudes intelectuales del niño que le permitan el descubrimiento de los conocimientos. La enseñanza debe tener en cuenta el ritmo evolutivo del niño y organizar situaciones de aprendizaje que provoquen y favorezcan el desarrollo intelectual, afectivo y social del alumno, que posibilite el descubrimiento personal del la transmisión estereotipada del conocimiento.
Se ve el niño como poseedor de dos características esenciales: una curiosidad permanente y una actividad constante, si estas se canalizan de forma adecuada se alcanzara una motivación que facilita notablemente la realización de una tarea.


Para mas información visita el siguiente enlace http://elpsicoasesor.com/pedagogia-operatoria-jean-piaget/

2 comentarios:

  1. me parece una buena publicación ya que Piaget nos dice que el niño aprende en interacciòn con el medio ambiente, es decir crea su propio aprendizaje

    ResponderEliminar
  2. un tema que das entender que piaget no habla sobre del niño de su apredizaje

    ResponderEliminar

PEDAGOGÍA OPERATORIA 🏡 🧒

Esta propuesta pedagógica parte de la concepción de que el conocimiento es una construcción que realiza el individuo a través de su activi...